Ante la revolución digital, la inteligencia artificial se ha vuelto esencial para las grandes empresas. Pero las grandes oportunidades vienen acompañadas de grandes responsabilidades. Aquí es donde la Unión Europea, con la Ley de IA, está tomando medidas estratégicas para proporcionar un marco a esta revolución tecnológica, combinando la protección de los derechos fundamentales con el fomento de la innovación responsable.

Pero, ¿cómo puede transformarse esta aparente limitación en una oportunidad estratégica? ¿Cómo se puede lograr el cumplimiento de la Ley de IA en términos prácticos, al tiempo que se mejora el valor humano y estratégico de su negocio? Una GRC inteligente podría ser la respuesta.

Ley de IA: normativa esencial para una IA responsable

La AI Act, o Ley de Inteligencia Artificial, es una pieza emblemática de la legislación de la Unión Europea. Su objetivo es garantizar que la inteligencia artificial se utilice de forma ética, transparente y respetando las libertades individuales. Esta legislación innovadora sitúa a Europa como pionera mundial en IA regulada, fiable y centrada en el ser humano.

¿Por qué la Ley de IA es estratégica para su empresa?

Su empresa, sea cual sea su tamaño, probablemente ya procesa datos sensibles utilizando sistemas inteligentes. Sin embargo, una gestión incorrecta de la IA puede tener graves consecuencias, desde pérdidas económicas hasta graves daños a su imagen de marca. Por lo tanto, el cumplimiento de la Ley de IA debe considerarse no sólo como una obligación legal, sino como una oportunidad real para mejorar su gobernanza tecnológica y reforzar la confianza de sus clientes y socios.

Los cuatro pilares de la Ley de IA que debe dominar

  • Protección de los derechos humanos: respeto de la vida privada, lucha contra la discriminación y respeto estricto de los datos personales.
  • Seguridad y fiabilidad de los sistemas: garantizar que los sistemas de IA funcionan de acuerdo con el uso previsto y son robustos frente a los errores.
  • Mayor transparencia: garantizar que las decisiones tomadas por la IA sean comprensibles e impugnables por los usuarios.
  • Promover la innovación responsable: fomentar el desarrollo tecnológico manteniendo un estricto rigor ético.

Los niveles de riesgo definidos por la Ley de IA: lo que hay que saber

La Ley de IA define cuatro niveles específicos de riesgo asociados a los sistemas de IA:

  • Riesgo inaceptable: prohibición estricta (vigilancia generalizada, por ejemplo).
  • Riesgo elevado: sujeto a obligaciones estrictas (en particular en los sectores de la salud, las finanzas y la contratación).
  • Riesgo limitado: obligaciones específicas de transparencia (chatbots o sistemas de asistencia al cliente).
  • Riesgo mínimo o nulo: uso libre sin restricciones específicas (videojuegos o actividades de ocio).

Esta categorización le exige un enfoque diferenciado y estratégico de la gestión de riesgos dentro de su organización.

¿Quién debe cumplir la Ley de IA?

El ámbito de aplicación de la Ley de AI es muy amplio e incluye :

  • Proveedores de IA: empresas tecnológicas, editores de software y startups que desarrollan sistemas inteligentes.
  • Empresas usuarias: organizaciones de todos los sectores que utilizan la IA para optimizar sus operaciones.
  • Reguladores y autoridades públicas: responsables de supervisar la aplicación efectiva del reglamento.
  • Ciudadanos europeos: protegidos indirectamente por este reglamento.
  • ONG y asociaciones: actores clave en el debate público sobre la IA ética.

¿Cómo puede ayudarle Smart GRC a cumplir la Ley de IA?

Smart GRC ofrece un enfoque integral, intuitivo y estructurado para apoyar su cumplimiento de la Ley de IA en 10 pasos clave.
Identifica y mapea fácilmente tus sistemas de IA

Smart GRC proporciona un mapa claro y centralizado de sus sistemas de IA existentes, un paso esencial para obtener una comprensión precisa de su perímetro normativo.

Evalúe fácilmente su cumplimiento

Con el Módulo de TI y Ciberseguridad, puede evaluar eficazmente sus sistemas de IA según los niveles de riesgo definidos por la Ley de IA.

Análisis en profundidad de los riesgos internos

Evalúe con precisión los riesgos internos asociados a los sistemas de IA de alto riesgo utilizando metodologías colaborativas integradas con Smart GRC.

Gestión proactiva de los riesgos de terceros

El módulo de gestión de riesgos de terceros de Smart GRC simplifica la evaluación de los riesgos de IA asociados a sus proveedores de servicios externos.

Integre rápidamente medios eficaces para controlar los riesgos de AI

Smart GRC facilita la aplicación operativa de medidas como la transparencia en la toma de decisiones, la supervisión humana y el respeto estricto de los derechos fundamentales.

Actualización simplificada de sus políticas internas

Elabore, distribuya y supervise fácilmente sus políticas internas relacionadas con la Ley de IA gracias a las funcionalidades integradas de Smart GRC.

Forme y eduque a sus empleados

Smart GRC ofrece formación y concienciación integradas, garantizando que sus equipos comprendan rápidamente los nuevos requisitos legales y éticos relacionados con la IA.

Auditoría simplificada y supervisión continua

Establezca rápidamente auditorías periódicas y una supervisión continua automatizada. Smart GRC le avisa inmediatamente de cualquier desviación, lo que le permite reaccionar con rapidez.

Informes claros y conformes con la Ley de IA

Genere al instante informes de cumplimiento exhaustivos listos para su uso en auditorías externas o para sus necesidades de gobernanza interna.

Mejora continua impulsada estratégicamente

Gracias a los análisis proporcionados por Smart GRC, podrá mejorar continuamente su nivel de cumplimiento y, al mismo tiempo, adaptar su estrategia a futuros desarrollos normativos.

Smart GRC: interoperabilidad óptima con otras normativas

Smart GRC permite una gestión simplificada de múltiples normas y reglamentos simultáneamente, como el RGPD, reduciendo la redundancia y maximizando la eficiencia operativa.

Donnez-moi les dernières nouvelles !

Abonnez-vous pour en savoir plus sur les actualités du secteur

En cliquant sur « S’abonner » vous acceptez la Politique de confidentialité Smart Global Governance et acceptez que utilise vos informations de contact pour vous envoyer la newsletter