Introducción: ¿Por qué es esencial hoy en día automatizar las respuestas a las RFP?

Responder a una solicitud de propuesta (o RFP en inglés) requiere tiempo y recursos. Las empresas, desde las PYME hasta las grandes corporaciones, se enfrentan a cuestionarios cada vez más complejos y extensos. Cada respuesta requiere recopilar información precisa, redactar un texto coherente y garantizar el cumplimiento de los requisitos del cliente. Sin ayuda, este proceso obliga a los equipos a trabajar durante largas horas -a menudo más de treinta horas por solicitud de oferta- conel riesgo de incumplir plazos o cometer errores. En un entorno competitivo, llegar tarde o presentar una respuesta incompleta puede suponer la pérdida de un contrato importante.

Por eso la automatización de las respuestas a las RFP se ha convertido en una necesidad hoy en día. Los avances en inteligencia artificial ofrecen una oportunidad sin precedentes para acelerar y mejorar la preparación de estas respuestas. Soluciones especializadas como Answer Writer de Smart Global Governance cambian las reglas del juego y permiten a las empresas ahorrar un tiempo valioso al tiempo que mejoran la calidad de sus propuestas. El objetivo: responder más rápido, mejor y a más RFP, sin sobrecargar a los equipos ni sacrificar la precisión.

Comprender la automatización de las respuestas a las RFP

Definición sencilla

Automatizar las respuestas a las RFP significa utilizar una herramienta de software, a menudo dotada de inteligencia artificial, para gestionar y redactar gran parte de las respuestas a un documento de RFP. Concretamente, en lugar de redactar cada respuesta manualmente desde cero, la empresa se apoya en una solución capaz de generar respuestas automáticamente a partir de una base de conocimientos existente (documentos internos, respuestas anteriores, referencias normativas, etc.). La herramienta analiza las preguntas de la RFP y propone respuestas coherentes y pertinentes. El usuario sólo tiene que comprobar y afinar si es necesario.

En pocas palabras, es como tener un asistente virtual que rellena previamente un cuestionario de RFP por usted. La inteligencia artificial entiende las preguntas y recurre a su reserva de información para formular un borrador de respuesta. Por supuesto, sigue siendo necesaria la intervención humana para la validación final, pero la carga de trabajo inicial se reduce considerablemente.

Importancia y ventajas

¿Por qué es tan importante automatizar estas respuestas? He aquí algunas ventajas clave:

  • Importante ahorro de tiempo: La automatización acelera la redacción. Lo que antes llevaba días ahora sólo lleva unas horas, o incluso menos. De este modo, el equipo puede responder a más solicitudes de propuestas en el mismo plazo.

  • Mayor coherencia y calidad: Al reutilizar las mejores respuestas existentes y garantizar la coherencia, la IA produce respuestas precisas y coherentes. Evita olvidar información crucial y reduce los errores humanos.

  • Cumplimiento garantizado: Una solución inteligente puede integrar los requisitos normativos (por ejemplo, GDPR, normas ISO) en cuanto comienza la redacción. La herramienta garantiza que cada respuesta cumple las normas solicitadas, lo que refuerza la credibilidad de la propuesta.

  • Ahorro de recursos: Dedicar menos tiempo a la redacción manual significa liberar tiempo para tareas de mayor valor (negociación, estrategia, personalización avanzada de la oferta). La empresa también ahorra costes relacionados con las horas extraordinarias.

  • Acceso a más oportunidades: Gracias a la automatización, incluso una pyme con un equipo pequeño puede responder a un mayor número de solicitudes de propuestas. Esto aumenta las posibilidades de conseguir nuevos negocios al no perder oportunidades por falta de tiempo.

En resumen, automatizar las respuestas a las RFP ya no es un lujo, sino una palanca para la eficiencia operativa. Queda por entender los problemas que resuelve y cómo destaca en ello una solución dedicada.

Problemas comunes

Problemas más frecuentes

Sin una herramienta de automatización, las empresas suelen enfrentarse a varias dificultades a la hora de responder a las solicitudes de propuestas:

  • Un proceso largo y tedioso: La recopilación de datos, la redacción y las múltiples revisiones internas hacen que el proceso sea interminable. Todos los miembros del equipo pueden estar implicados, desde el departamento de ventas hasta el jurídico, lo que ralentiza todo.

  • Tareas repetitivas sin valor añadido: A menudo, las mismas preguntas se repiten de una RFP a otra. Los equipos pierden el tiempo reescribiendo respuestas redundantes en lugar de centrarse en adaptar la respuesta a las especificaciones del cliente.

  • Riesgo de errores e incoherencias: Es fácil olvidar un dato, cometer un error tipográfico o dar una respuesta que entra en conflicto con otra parte del documento. Estos errores pueden ser costosos en términos de reputación y puntos durante la evaluación de la propuesta.

  • Gestión compleja de la información: Las respuestas a las RFP implican manejar mucha información (cifras, referencias de proyectos, certificaciones, etc.). Centralizar y encontrar los datos relevantes puede ser difícil sin una base de datos bien organizada.

  • Estrés y excesiva movilización del equipo: Los plazos ajustados y la cantidad de trabajo generan estrés. A menudo, los empleados tienen que trabajar hasta tarde o descuidar otros proyectos para finalizar una respuesta a tiempo, lo que puede provocar desmotivación.

Consecuencias para la empresa

Estos problemas tienen consecuencias directas en el rendimiento de la empresa:

  • Costes elevados y productividad reducida: El tiempo excesivo dedicado a las respuestas es tiempo que no se invierte en otra cosa. Inmovilizar a los expertos durante días en una sola propuesta aumenta los costes internos y ralentiza otras actividades.

  • Menos solicitudes de propuestas tramitadas: Debido a las limitaciones de tiempo, una empresa puede optar por responder sólo a un número limitado de RFP. Esto significa que se pierden oportunidades y posibles pérdidas de ingresos.

  • Calidad de respuesta variable: Bajo presión, es posible que se presenten respuestas menos elaboradas. Una respuesta incompleta o poco convincente reduce las posibilidades de conseguir el contrato y puede empañar la reputación de la empresa ante el cliente.

  • Agotamiento del equipo: Con el tiempo, las prisas constantes en cada respuesta a la solicitud de propuestas conducen al agotamiento. Los empleados pueden desvincularse de la empresa o incluso abandonarla, con la consiguiente pérdida de valiosos conocimientos.

  • Quedar por detrás de la competencia: Si sus competidores adoptan herramientas de automatización y responden más rápidamente con propuestas excelentes, ganarán ventaja. Si no moderniza su proceso de respuesta, corre el riesgo de perder competitividad en el mercado.

Afortunadamente, han surgido soluciones innovadoras para afrontar estos retos. La IA, en particular, ofrece soluciones concretas a los puntos débiles mencionados. Eso es exactamente lo que ofrece Answer Writer, una solución especializada diseñada para eliminar estos problemas.

Soluciones eficaces con Answer Writer

Cómo Answer Writer satisface específicamente estas necesidades

Answer Writer es una solución de IA diseñada específicamente para automatizar las respuestas a las RFP y a los cuestionarios complejos. Desplegada en modo SaaS por Smart Global Governance, esta herramienta aborda directamente todos los problemas enumerados anteriormente:

  • Reduce drásticamente el tiempo de redacción: gracias a la IA, se automatiza hasta el 90% de las tareas repetitivas. Lo que antes llevaba días se hace en unas horas. Por ejemplo, si sus equipos tardaban 15 horas en redactar una respuesta, Answer Writer puede reducir este tiempo a aproximadamente 1 hora.

  • Evita repeticiones innecesarias: la solución utiliza una base de datos de respuestas preaprobadas. Para cada pregunta común, sugiere una respuesta coherente extraída de tu propio contenido, adaptada al nuevo contexto. Sus mejores formulaciones se reutilizan de forma inteligente en lugar de empezar de cero cada vez.

  • Mejora la calidad y la precisión: La IA de Answer Writer incluye varios agentes inteligentes que comprenden el contexto empresarial, el sector y los requisitos normativos. Como resultado, las respuestas generadas son altamente personalizadas y se ajustan a las expectativas. La herramienta incluso cita sus fuentes (leyes, políticas internas, etc.) para respaldar cada respuesta, lo que garantiza la transparencia y la fiabilidad.

  • Usted mantiene el control: a pesar de la automatización avanzada, el usuario sigue siendo quien toma las decisiones. Answer Writer presenta respuestas preescritas, y el equipo puede revisarlas, ajustarlas y aprobarlas rápidamente con un solo clic. Esta fácil validación también permite a la IA aprender continuamente: cuanto más la utilices, más se ajustarán exactamente a tu tono y preferencias las respuestas propuestas.

  • Centraliza los conocimientos: al importar sus documentos y respuestas anteriores, la solución crea una biblioteca inteligente de contenidos. Se acabó llamar internamente para buscar la última política de RRHH o la cifra exacta de ingresos: la IA la recupera y la incorpora a la respuesta al instante.

En resumen, Answer Writer funciona como un asistente experto que prepara el 90% del trabajo, permitiendo a sus equipos centrarse en la revisión final y en aspectos muy específicos de la oferta. Es una solución moderna y eficaz a los retos que solían plantear las RFP, que requieren mucho tiempo.

Características principales del producto

Característica 1: Redacción automatizada para ahorrar el máximo tiempo

Answer Writer incluye un avanzado motor de redacción de IA capaz de generar la mayoría de las respuestas por usted. El usuario sólo tiene que cargar el cuestionario de la RFP en la plataforma y la herramienta analiza cada pregunta. En unos instantes, se generan respuestas completas teniendo en cuenta el contexto. El beneficio para el usuario es inmediato: horas de mecanografía se convierten en una rápida revisión del contenido. La interfaz permite revisar rápidamente las sugerencias de la IA, editarlas si es necesario y, a continuación, aprobarlas. Gracias a esta redacción automatizada, el tiempo ahorrado es enorme en cada respuesta. Se puede responder a más solicitudes sin tener que trabajar más días. Esta función libera a los usuarios de las tareas más repetitivas y les permite centrarse en la estrategia de la oferta y la personalización final, en lugar de en la redacción básica.

Característica 2: Respuestas personalizadas y cumplimiento de los requisitos

Otro de los puntos fuertes de Answer Writer es la personalización de las respuestas y el cumplimiento automático de las normas. El producto no se limita a regurgitar texto genérico: utiliza sus agentes especializados en IA (normativa, industria, negocio, empresa) para adaptar cada respuesta a su contexto específico. Para la empresa, este impacto es sustancial. Por un lado, las respuestas proporcionadas por la herramienta están alineadas con la voz de la empresa (terminología interna, referencias a proyectos realizados, cifras actualizadas). Por otro, incorporan automáticamente elementos de conformidad y calidad: por ejemplo, se tienen en cuenta las últimas normativas aplicables y nunca se pasan por alto datos sensibles. Esto garantiza que cada propuesta entregada sea fiable, coherente y completa, lo que aumenta la credibilidad de su empresa a los ojos del cliente. Al garantizar una alta calidad y conformidad, Answer Writer le permite aumentar su tasa de éxito en las RFP al tiempo que reduce los riesgos (menos errores, menos omisiones). Se trata de un software de automatización que no sólo ahorra tiempo, sino que también garantiza la calidad del producto final.

Casos reales de uso de Answer Writer

Ejemplo concreto de éxito

Para ilustrar el impacto concreto de Answer Writer, tomemos el caso de una empresa que se enfrenta a un gran volumen de cuestionarios. S.D, Directora de Cumplimiento Normativo de un gran grupo de telecomunicaciones, comparte su experiencia: «En menos de un mes, respondimos a 200 cuestionarios sin movilizar totalmente a nuestros equipos». En otras palabras, gracias a Answer Writer, su empresa pudo gestionar un número excepcional de solicitudes en un tiempo récord, sin agotar a los empleados. Antes, cada cuestionario requería bloquear a varias personas durante días, pero la IA permitió procesar las respuestas en paralelo mucho más rápido. El resultado: no se dejó de lado ninguna solicitud importante y la empresa multiplicó sus posibilidades de conseguir contratos.

Este tipo de éxito no es aislado. Otra organización -un banco multinacional- vio cómo su rendimiento se disparaba tras adoptar la herramienta. Jean Martin, DPO de un banco multinacional, afirma: «Answer Writer nos permitió reducir nuestro tiempo de respuesta en un 40% y ahorrar un 30% en costes de cumplimiento». En este caso, la automatización no sólo ahorró tiempo, sino que también generó importantes ahorros financieros (menos horas de trabajo, por lo que se redujeron los costes internos). Además, al reducir el tiempo de respuesta casi a la mitad, el banco pudo responder más rápidamente a las solicitudes de propuestas de sus clientes, una ventaja decisiva para destacar frente a la competencia.

Testimonios de usuarios

Dos testimonios de clientes destacan las ventajas de Answer Writer:

  • «En menos de un mes, respondimos a 200 cuestionarios sin movilizar totalmente a nuestros equipos».S.D, Responsable de Cumplimiento Normativo de una multinacional de telecomunicaciones.

  • «Answer Writer nos permitió reducir nuestro tiempo de respuesta en un 40% y ahorrar un 30% en costes de cumplimiento».J.M, DPO en un banco internacional.

Estas experiencias ponen de relieve tanto la capacidad de la herramienta para marcar una diferencia operativa (cientos de respuestas procesadas, tiempos de respuesta masivamente reducidos) como su impacto estratégico (ahorro de costes y aumento de la eficacia que impulsan la competitividad de la empresa). Demuestran que una solución de IA bien implantada puede transformar realmente la gestión cotidiana de las solicitudes de propuestas.

Mejores prácticas para optimizar la automatización de las respuestas

Consejos sencillos y prácticos

Si adoptas una solución como Answer Writer para automatizar tus respuestas, aquí tienes algunas prácticas recomendadas para sacarle el máximo partido:

  • Presta atención a la fase de configuración inicial: Tómate tu tiempo para importar tus documentos de referencia (respuestas anteriores, fichas de producto, políticas internas). Cuanto más contenido de calidad tenga la IA para aprender, más pertinentes serán sus respuestas. Una hora invertida en configurar correctamente la base de conocimientos le ahorrará decenas de horas después.

  • Actualice regularmente su base de información: Asegúrate de mantener los datos actualizados en la herramienta (cifras anuales, nuevas certificaciones, nuevas referencias de clientes). De este modo, la IA siempre dispondrá de la información más reciente y usted evitará tener que corregir respuestas obsoletas.

  • Corrige siempre las sugerencias de la IA: Automatización no significa piloto automático al 100%. Revisar las respuestas generadas garantiza que se ajustan con precisión a la pregunta y al mensaje que quieres transmitir. El toque final humano garantiza la pertinencia y la personalización antes de enviarlas.

  • Enriquezca la IA con sus comentarios: Cuando modifique o añada algo a una respuesta propuesta, asegúrese de guardar estos ajustes si la herramienta lo permite. Por ejemplo, valide o corrija las sugerencias pertinentes. De este modo, la IA irá aprendiendo a comprender mejor sus preferencias. Cuanto más interactúe con la herramienta, más eficaz será para sus futuras solicitudes de propuestas.

  • Implique a sus equipos en el proceso: Forme a los empleados en el uso de la herramienta y tranquilícelos sobre su función (les ayuda sin sustituirles). Fomente una mentalidad colaborativa entre la IA y los humanos: la IA prepara un borrador, el experto humano lo refina. Esta sinergia hombre-máquina es la clave del éxito.

Si sigue estos consejos, optimizará el rendimiento de la solución y aumentará al máximo el tiempo y la calidad de sus respuestas a las solicitudes de propuestas.

Errores que hay que evitar absolutamente

Por el contrario, he aquí algunos errores que debe evitar al automatizar sus respuestas:

  • Descuidar la revisión final: Aunque el 90% del trabajo lo haga la IA, es arriesgado enviar una respuesta sin revisarla cuidadosamente. Evitar confiar ciegamente en la herramienta. Una revisión humana sigue siendo vital para garantizar que no falta ningún detalle o que ninguna redacción automatizada es torpe.

  • Utilizar contenidos obsoletos: Si integras respuestas antiguas en la base de datos de la IA, asegúrate de que siguen siendo válidas. Reutilizar una respuesta obsoleta (por ejemplo, con cifras financieras antiguas o referencias legales obsoletas) puede ser problemático. Mantenga su contenido actualizado o etiquete claramente lo que ya no debe utilizarse tal cual.

  • Querer automatizar todo a la vez: Es tentador dejar que la IA se encargue de todo de la A a la Z de inmediato. En la práctica, es mejor proceder gradualmente. No le confíes inmediatamente las preguntas más críticas o altamente especializadas sin supervisión. Empieza automatizando las respuestas a preguntas sencillas y repetidas, y luego amplía a más secciones cuando confíes en la calidad de las respuestas.

  • Ignorar el contexto de la pregunta: A veces, una pregunta de la RFP puede parecer similar a otra que se haya respondido anteriormente, pero el contexto del cliente es diferente. Evita copiar y pegar una respuesta automatizada sin contextualizar lo necesario. Tenga en cuenta las particularidades de la RFP actual (sector del cliente, objetivos específicos) y ajuste las respuestas en consecuencia. La IA te ahorra tiempo en lo básico, pero no olvides añadir el detalle contextual final.

  • No aprovechar el feedback de los fracasos: Si su empresa pierde una licitación, analice la respuesta enviada. ¿Estaba completa? ¿Faltaba información? Si es así, entrene a su herramienta añadiendo la respuesta esperada o ajustando la redacción para la próxima vez. Un error se convierte entonces en una oportunidad de aprendizaje. Sería una pena no mejorar su solución después de recibir una respuesta negativa.

Al evitar estos errores, se asegura de que la automatización sigue siendo un activo, no un pasivo. El objetivo es que la IA le ayude de forma fiable, en lugar de caer en trampas por exceso de confianza o falta de preparación.

Perspectivas de futuro: Automatización de respuestas a RFP en los próximos años

La automatización de las respuestas a las solicitudes de propuestas aún está en sus primeras fases, pero el futuro parece prometedor. En los próximos años, podemos esperar que la IA se integre aún más en los procesos comerciales. Soluciones como Answer Writer adquirirán funciones e inteligencia adicionales. Por ejemplo, la IA podría predecir las preguntas más probables de una próxima licitación analizando las tendencias del mercado o licitaciones anteriores similares. También podría conectarse a más bases de datos (internas o externas a la empresa) para enriquecer aún más las respuestas de forma automática.

La calidad de los modelos lingüísticos seguirá mejorando, produciendo un texto generado aún más natural y convincente. Cabe imaginar un futuro en el que la IA no sólo redacte respuestas, sino que también ayude con la estrategia de respuesta sugiriendo qué oportunidades priorizar o qué ofertas tienen más probabilidades de éxito basándose en datos históricos. La automatización podría extenderse al análisis de las propias RFP: Herramientas de IA capaces de diseccionar un pliego de condiciones, identificar los puntos clave y los riesgos, orientar a los equipos antes incluso de que empiecen a redactar la respuesta.

Para las empresas, esto significa mantenerse a la vanguardia y adoptar estas innovaciones para mantener una ventaja competitiva. La eficacia operativa se convertirá en norma: responder en pocas horas con alta calidad ya no será la excepción, sino la norma. Quienes sigan haciéndolo todo manualmente corren el riesgo de quedarse atrás rápidamente. Por el contrario, al adoptar estas nuevas tecnologías, una PYME puede competir con las grandes empresas en términos de capacidad de respuesta y profesionalidad a la hora de responder a las solicitudes de propuestas.

Answer Writer y otras soluciones de mercado también evolucionarán integrando los comentarios de los usuarios y adaptándose a las nuevas normativas. Podemos esperar la aparición de funciones aún más colaborativas, en las que la IA trabaje mano a mano con varios miembros del equipo en tiempo real sobre el mismo documento, o integraciones perfectas con suites ofimáticas y plataformas de gestión de proyectos.

En resumen, la automatización de las respuestas a las solicitudes de propuestas seguirá ganando impulso. La IA será un aliado estratégico esencial para los equipos de ventas y preventa. Es emocionante pensar que lo que ahora es una ventaja innovadora -responder más rápido y mejor gracias a la IA- pronto se convertirá en un estándar del mercado, impulsando cada vez más el nivel de exigencia e innovación en este campo.

Conclusión: Convertir la automatización de la respuesta en un motor de crecimiento

La automatización de las respuestas a las RFP no consiste únicamente en adoptar una nueva herramienta tecnológica, sino en replantearse la forma de hacer negocios. Al liberar a sus equipos de tareas tediosas, les permite centrarse en lo que realmente importa: comprender las necesidades del cliente, perfeccionar la propuesta de valor y generar confianza. Soluciones como Answer Writer transforman lo que antes era un proceso engorroso en una actividad ágil y estratégica. El tiempo ahorrado se traduce en un mayor número de RFP gestionadas, una mayor calidad general de las respuestas y, por tanto, más posibilidades de conseguir contratos.

Para una PYME, esto significa poder competir al mismo nivel que sus rivales más grandes respondiendo con rapidez y eficacia. Para una gran empresa, es una oportunidad de aumentar significativamente su tasa de éxito y reducir la carga de trabajo de sus expertos. En cualquier caso, la automatización de las respuestas a las RFP se ha convertido en un verdadero motor de crecimiento. Mejora la eficacia operativa y proporciona una ventaja competitiva.

En conclusión, la IA aplicada a las respuestas a las RFP es un avance positivo para el mundo empresarial. Si adopta ahora estas nuevas prácticas, su empresa obtendrá una ventaja. Es hora de hacer de las respuestas automatizadas un activo estratégico en toda regla. No espere más para descubrir cómo Answer Writer puede impulsar sus procesos de respuesta y contribuir a su crecimiento.

PREGUNTAS FRECUENTES: Preguntas frecuentes sobre la automatización de respuestas a RFP

¿Qué es la automatización de respuestas a RFP?

Es el uso de herramientas de software (especialmente inteligencia artificial) para responder de forma más rápida y eficaz a las RFP. En lugar de escribir manualmente cada respuesta, la herramienta redacta una respuesta para cada pregunta basándose en datos y contenidos proporcionados previamente. La automatización se encarga de la mayor parte del proceso de redacción, y el usuario sólo tiene que revisar y aprobar. En resumen, se asigna a una IA la preparación de las respuestas, lo que acelera el proceso y estandariza la calidad de las propuestas presentadas.

¿Es Answer Writer adecuado tanto para pymes como para grandes empresas?

Sí, Answer Writer está diseñado para adaptarse a empresas de todos los tamaños. Para una PYME, la herramienta es especialmente útil porque compensa los limitados recursos dedicados: incluso con un equipo pequeño, puede responder a numerosas RFP de forma profesional. Para las medianas y grandes empresas que gestionan un gran volumen de RFP, la solución ofrece un enfoque a escala industrial de las respuestas: gestión simultánea de múltiples cuestionarios, centralización de conocimientos y coherencia de las respuestas a pesar de los múltiples colaboradores. En ambos casos, la interfaz sigue siendo fácil de usar y las ventajas (ahorro de tiempo, fiabilidad) son evidentes.

¿Están seguros mis datos si utilizo Answer Writer?

Por supuesto. La seguridad y la confidencialidad de los datos son prioritarias para cualquier solución profesional de IA. En este caso, Answer Writer almacena tu información de forma segura (100% alojada en Europa) y cumple con los estándares de seguridad más estrictos (certificaciones ISO 27001/27018, cumplimiento GDPR). Los datos de tu RFP, incluidas las respuestas generadas, siguen siendo confidenciales. Además, el acceso a la plataforma está protegido y sólo su personal autorizado puede ver o exportar el contenido. Utilizar Answer Writer no significa exponer sus documentos estratégicos en línea sin protección; al contrario, el software de automatización incluye sólidas salvaguardas para proteger su información sensible.

¿Necesito ser un experto técnico para utilizar Answer Writer?

No, uno de los puntos fuertes de Answer Writer es su facilidad de uso. La solución está diseñada para usuarios empresariales (equipos de ventas, preventas, gestores de RFP, etc.), no para especialistas en TI. La interfaz es intuitiva, está en francés y no requiere conocimientos técnicos especiales. Por ejemplo, para configurar la herramienta, basta con arrastrar y soltar los documentos. Para empezar a redactar una respuesta, se carga el cuestionario en PDF o Excel proporcionado por el cliente, y la IA se encarga del resto. Instrucciones claras le guían en cada paso del proceso. Además, Smart Global Governance ofrece asistencia en caso necesario. Por lo general, en menos de una hora, la herramienta está desplegada y operativa en su organización. Por lo tanto, puede empezar a cosechar los beneficios muy rápidamente, sin necesidad de una formación pesada o una instalación compleja.

¿Puedo probar Answer Writer de forma gratuita?

Sí, es posible probar Answer Writer de forma gratuita para hacerse una idea concreta de sus funciones. Por lo general, Smart Global Governance ofrece una versión de prueba en el sitio web oficial. Puedes ir al sitio de Answer Writer y solicitar una versión de prueba gratuita. En unos pocos clics, tendrás acceso a la plataforma y podrás probar a procesar tus propios cuestionarios o RFP. Es una oportunidad para comprobar por ti mismo cuánto tiempo puedes ahorrar y la calidad de las respuestas generadas por la IA. Este enfoque sin compromiso te permite confirmar que Answer Writer satisface las necesidades de tu empresa antes de implantarlo a mayor escala.

Acerca de

Olivier Guillo

Donnez-moi les dernières nouvelles !

Abonnez-vous pour en savoir plus sur les actualités du secteur

En cliquant sur « S’abonner » vous acceptez la Politique de confidentialité Smart Global Governance et acceptez que utilise vos informations de contact pour vous envoyer la newsletter