Introducción

En un momento en que las empresas dependen de un ecosistema cada vez más amplio de proveedores de servicios y subcontratistas, la ciberseguridad de los proveedores se ha convertido en una cuestión estratégica. Una brecha en un socio puede tener consecuencias tan graves como una brecha interna. Este artículo es su guía para :

  • Comprender la importancia de evaluar la seguridad de los proveedores,
  • Aplicar buenas prácticas de auditoría,
  • Utilizar un cuestionario estándar,
  • Automatizar y supervisar sus evaluaciones.

Por qué es esencial evaluar la ciberseguridad de sus proveedores

1. La amenaza de ataques indirectos

Los atacantes se dirigen a la cadena de suministro, aprovechando las vulnerabilidades de los proveedores para llegar a las grandes empresas. Ejemplos: SolarWinds, Change Healthcare. En 2024, los ciberataques costarán 9,5 billones de dólares, con un ataque cada 11 segundos.

2. Cuestiones normativas y contractuales

La directiva NIS2, la norma ISO 27001 y el RGPD exigen una gestión segura de terceros. El incumplimiento de un proveedor puede hacerle legalmente responsable.

3. Continuidad de la actividad

Un ataque a un proveedor clave (por ejemplo, la nube o un subcontratista) puede paralizar sus operaciones. Una evaluación proactiva le permite anticiparse y exigir garantías (por ejemplo, DRP).

4. Confianza del cliente e imagen de marca

Los clientes esperan que sus socios sean seguros. Auditar a sus proveedores les tranquiliza y mejora su marca.

Conclusión: evaluar a sus proveedores es un componente esencial de la gestión de riesgos de terceros.


Cuestionario de seguridad para proveedores: modelo estándar

Objetivo

Recopilar información sobre las prácticas de seguridad de sus proveedores, tanto antes del contrato como periódicamente.

Preguntas típicas :

  1. Gobernanza: ¿Política de seguridad formal?
  2. Organización: ¿Designación de un CISO, equipo de ciberseguridad?
  3. Gestión de activos: ¿Inventario, clasificación, ciclo de vida?
  4. Controles de acceso: AMF, principio del menor privilegio, revocación…
  5. Protección de datos: cifrado, copias de seguridad, etc.
  6. Seguridad operativa: actualizaciones, parches…
  7. Supervisión: registros, detección de intrusiones, etc.
  8. Gestión de incidentes: Plan de respuesta, pruebas…
  9. Continuidad de negocio: plan de recuperación ante desastres probado ?
  10. Cumplimiento: Certificaciones (ISO, SOC 2), RGPD?
  11. Externalización: ¿Evalúa a sus propios terceros?

Sugerencia

Adapte la profundidad del cuestionario en función de la criticidad del proveedor (ligera, estándar, en profundidad).

Análisis

Utilizar una tabla de puntuación (de 0 a 2), pedir pruebas. Decidir el nivel de riesgo aceptable.


Buenas prácticas para auditar a un proveedor externo

  1. Enfoque de criticidad: clasifique a sus proveedores (crítico, importante, estándar).
  2. Normalización: utilice normas (ISO 27002, CAIQ).
  3. Evaluación en la fase de selección: incluya la seguridad en sus licitaciones.
  4. Verificación de pruebas: auditorías in situ, informes SOC 2, pentests.
  5. Planes de acción: exija soluciones por escrito y haga un seguimiento de las mismas.
  6. Control periódico: cuestionarios anuales, puntos de seguridad, cláusulas contractuales.
  7. Sensibilización interna: implique al personal de compras y de operaciones y comparta estudios de casos.

Automatización y seguimiento de las evaluaciones de proveedores

  1. Herramientas TPRM: Prevalent, OneTrust, Archer, etc. para centralizar, puntuar y relanzar.
  2. Evaluación continua: SecurityScorecard, BitSight para el seguimiento entre dos auditorías.
  3. Integración de las compras: activación automática a través de CRM/ERP.
  4. Centralización de documentos: Intranet segura, CRM.
  5. Seguimiento de los plazos: recordatorios automáticos de los compromisos.
  6. Cuadro de mandos: informes periódicos a la dirección (verde, naranja, rojo).

Conclusión: haga de sus proveedores sus aliados en materia de seguridad

Evaluar la seguridad de los proveedores es estratégico. Refuerza la ciberseguridad general y protege todos los eslabones de la cadena. Sea exigente, riguroso y proactivo.

Answer Writer le ayuda a elaborar y analizar sus cuestionarios:

  • Generación automática a partir de modelos probados.
  • Análisis de IA de las respuestas, extracción de riesgos.
  • Pruebe Answer Writer para una auditoría eficaz y centrada en la acción.

Donnez-moi les dernières nouvelles !

Abonnez-vous pour en savoir plus sur les actualités du secteur

En cliquant sur « S’abonner » vous acceptez la Politique de confidentialité Smart Global Governance et acceptez que utilise vos informations de contact pour vous envoyer la newsletter