Introducción
La ley Sapin 2 pretende reforzar la transparencia y luchar contra la corrupción en las empresas. Esta normativa impone obligaciones específicas a las organizaciones afectadas. Para responder eficazmente a estas exigencias, la adopción del software Sapin 2 es una solución ideal. Automatiza la gestión de riesgos y garantiza el cumplimiento permanente.
En un momento en que el número de inspecciones aumenta y las sanciones económicas pueden ser severas, es esencial poner en marcha un programa de cumplimiento estructurado. Este artículo explica los fundamentos de la ley Sapin 2, las obligaciones que impone y las ventajas del software de cumplimiento para una gestión eficaz.
1. ¿Qué es la ley Sapin 2?
La Ley Sapin 2, aprobada en 2016, pretende modernizar la lucha contra la corrupción. Se aplica a las grandes empresas y pretende establecer un marco para sus prácticas empresariales.
Su principal función es prevenir los riesgos asociados a comportamientos fraudulentos mediante la imposición de mecanismos de control. También fomenta una mayor transparencia en las relaciones con socios y proveedores.
Al mismo tiempo, la ley protege a los denunciantes ofreciéndoles un marco seguro para informar de posibles incumplimientos. Por último, se prevén sanciones severas para las empresas que incumplan estas obligaciones.
2. ¿A qué empresas afecta la Ley Sapin 2?
La normativa se aplica a las empresas que cumplen dos criterios específicos:
- Más de 500 empleados
- Ventas anuales superiores a 100 millones de euros
Las filiales y socios de estas grandes empresas también deben tener en cuenta los requisitos de la ley. En algunos casos, incluso las medianas empresas pueden verse afectadas si trabajan con estructuras sujetas a esta normativa.
3. Obligaciones de cumplimiento impuestas por la Ley Sapin 2
Para cumplir esta ley, hay que poner en marcha un programa de cumplimiento. Se basa en ocho pilares fundamentales:
🔹 Un código de conducta que defina las normas éticas que deben respetarse.
🔹 Un sistema de alerta interna para denunciar de forma anónima los actos fraudulentos.
🔹 Un mapa de riesgos para identificar posibles amenazas.
🔹 Una evaluación de los socios comerciales para garantizar su integridad.
🔹 Refuerzo de los controles contables para garantizar la transparencia financiera.
🔹 Una formación adecuada para concienciar a los empleados sobre las buenas prácticas.
🔹 Un sistema disciplinario claro que aplique sanciones en caso de infracción.
🔹 S upervisión interna periódica para evaluar la eficacia de las medidas implantadas.
Cada pilar desempeña un papel clave en la prevención y detección de riesgos. Ignorar estas obligaciones expone a la empresa a fuertes sanciones.
4. ¿Cuáles son las sanciones por incumplimiento?
El incumplimiento de las obligaciones legales puede acarrear sanciones importantes. LaAgencia Francesa de Lucha contra la Corrupción (AFA ) aplica multas y puede exigir el cumplimiento inmediato.
Sanciones económicas: Las empresas se enfrentan a multas de hasta 1 millón de euros. Los directivos también se arriesgan a sanciones individuales de hasta 200.000 euros.
Consecuencias penales: en caso de corrupción probada, pueden imponerse penas de prisión.
Impacto en la reputación: Una condena afecta directamente a la imagen de la empresa y provoca una pérdida de confianza entre los socios.
Para limitar estos riesgos, el uso del software Sapin 2 se convierte en una palanca esencial.
5. ¿Por qué utilizar el software de cumplimiento Sapin 2?
Garantizar el cumplimiento utilizando métodos manuales como Excel o documentos en papel puede convertirse rápidamente en una tarea tediosa. El software de cumplimiento simplifica el proceso y ofrece una serie de ventajas:
✔ Gestión automatizada de alertas e informes
✔ Cartografía de riesgos simplificada y actualizada en tiempo real
✔ Seguimiento claro y detallado de las acciones emprendidas
✔ Generación automática de informes para la AFA
✔ Formación continua de los empleados a través de módulos interactivos
Gracias al software Sapin 2, las empresas ganan en eficacia y reducen el riesgo de error humano.
6. Descubra nuestra solución de conformidad Sapin 2
En Smart Global Governance hemos desarrollado un completo paquete de software Sapin 2 diseñado para ayudar a las empresas a cumplir la normativa.
✅ Las ventajas de nuestro software
✔ Interfaz intuitiva y personalizable.
✔ Actualizaciones periódicas para garantizar el cumplimiento de las recomendaciones de la AFA
✔ Alertas y controles automatizados
✔ Apoyo personalizado de nuestros expertos en cumplimiento
Con esta solución, la gestión del cumplimiento es más sencilla y eficaz.
Solicite una demostración gratuita hoy mismo.
Conclusión
El cumplimiento de la ley Sapin 2 es esencial para las empresas sujetas a esta normativa. Para evitar sanciones y optimizar la gestión de riesgos, el software Sapin 2 es una solución eficaz y fiable.
Para obtener más información sobre nuestro software de cumplimiento Sapin 2, póngase en contacto con nosotros ahora para una demostración gratuita.
Donnez-moi les dernières nouvelles !
Abonnez-vous pour en savoir plus sur les actualités du secteur
En cliquant sur « S’abonner » vous acceptez la Politique de confidentialité Smart Global Governance et acceptez que utilise vos informations de contact pour vous envoyer la newsletter